miércoles, 20 de marzo de 2019

Concurso de relatos "Erradicando la violencia de género"


CONCURSO LITERARIO “ERRADICANDO LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

BASES






El IES “Santa Catalina convoca el Certamen Narrativo " Erradicando la violencia de género" para tratar de  sensibilizar a la sociedad contra la violencia de género.



1. CONTENIDO DE LOS RELATOS



Los relatos, que deberán ser obras originales e inéditas, tendrán una extensión máxima de cuatro hojas, escritas en formato word, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado uno y tratarán cualquier tema que propicie una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.



2. REQUISITOS DE LOS  PARTICIPANTES



Podrá participar en el Concurso cualquier alumno del centro. Los participantes garantizan que el relato que presenten es original e inédito y, por lo tanto, que no es plagiado, ni total ni parcialmente.


3. RECEPCIÓN DE OBRAS



Las obras se remitirán por correo electrónico. El autor enviará la obra  en un archivo Word. En otro archivo Word enviará sus datos personales y de contacto. Ambos archivos se adjuntarán, en formato Word, sin comprimir, en un mismo mensaje a la siguiente dirección electrónica: santacatalina.biblioteca@gmail.com

Se recibirán obras desde el día 21 de marzo de 2019, hasta el día 23 de Abril de 2019. Los trabajos premiados podrán ser publicados en la página Web del Instituto, en el blog de la Biblioteca y/o en la revista Polyglot.


4. PREMIOS



El fallo del jurado se dará a conocer el 8 de mayo de 2019. La fecha de la entrega de los Premios se comunicará con posterioridad.





Categoría 1º y 2º de la ESO


1º premio: 60 euros y diploma

2º premio: 30 euros y diploma



Categoría 3º y 4º de la ESO


1º premio: 60 euros y diploma

2º premio: 30 euros y diploma


              Categoría Bachillerato y Ciclos Formativos



1º premio: 60 euros y diploma

2º premio: 30 euros y diploma


5. JURADO



El jurado estará integrado por las personas del ámbito académico que la organización del certamen designe. Sus decisiones serán inapelables. Y podrá declarar desierto alguno de los premios si no ofrecen la calidad literaria suficiente. La participación en este certamen implica la aceptación sin reservas de estas bases.


 

Guía de lectura de Semana Santa



jueves, 20 de diciembre de 2018

Maletas Viajeras


Este es el grupo de alumnos que  participan en la actividad "Maletas Viajeras" y que las dispondrán durante todas las Vacaciones de Navidad





¡Que las disfrutéis!

jueves, 13 de diciembre de 2018

Guía de Lectura para vacaciones de Navidad



Ganadores del Concurso de la Yincana


Yincana en la Biblioteca


Una de las actividades que se organizaron para el día de Santa Catalina es la Yincana en la Biblioteca.Aquí tenéis las bases de dicho concurso y una muestra en fotos del desarrollo del mismo..





























Viaje a Numancia

El día 31 de octubre de 2018, miércoles, fuimos mis compañeros de 1º ESO y yo a Numancia, en Garray, porque estábamos leyendo el libro de «Nuane» y queríamos informarnos sobre la época y las condiciones en las que vivían los numantinos. También fuimos al museo de playmobils basado en la batalla de las Termópilas, había cosas de ahora escondidas entre todo, me lo pasé muy bien buscándolas. Lo que más me gustó de todo fueron las casas de los romanos y cómo hacían las lanzas y las jabalinas. Me gustaría ir otro día con más tiempo para poder verlo mejor.

 Samuel Aguilera 1ºESOA



















Hoy hemos ido a ver las ruinas de Numancia. Principalmente hemos idos por el libro que estamos leyendo en clase de lengua. Nos han explicado un montón de cosas que tenían: sus armas, sus máquinas, sus objetos… Antes de ir a ver las ruinas, hemos visto un vídeo sobre cómo era Numancia en aquella época. Había una tienda de recuerdos, yo me pensaba que también habría un bar y no lo había, también había un montón de cosas en las ruinas y solo había dos casas. Después hemos cogido un autobús y nos hemos ido a ver los playmobils. Estábamos divididos en dos grupos y había dos exposiciones. Teníamos que encontrar los errores que había y los encontramos. Después de esto nos volvimos a El Burgo. 

 Jorge Elvira 1ºESOA



















El miércoles pasado fuimos a Numancia. A pesar de lo que esperábamos, no hizo tan mal tiempo como yo pensaba. La excursión fue muy agradable gracias a la guía que se portó tan bien con nosotros. Visitamos una antigua casa numantina y una romana que habitó después. Se presentaban varias diferencias entre ellas: el lugar donde dormía, las decoraciones, la situación de cada parte del lugar… La que más me gustó fue la casa numantina por lo bien que representaba cómo vivían entonces. También me pareció muy interesante la manera que tenían de organizarse a pesar de lo poco desarrollados que estaban tecnológicamente entonces. Lo increíble fue saber lo mucho que fueron capaces de resistir los numantinos sin comida ni agua durante tanto tiempo. En fin, esa fue una parte de la excursión. La otra fue la visita a una exposición de playmobils sobre los numantinos y sobre otras batallas. Esta parte, a pesar de apreciar los detalles y el esfuerzo que suponían, no me emocionó tanto. Después de un descanso, volvimos a El Burgo. Fue una mañana agradable.

Ángela Muñoz 1ºESO A


lunes, 6 de junio de 2016

Novedades de la Biblioteca

Novedades de la Biblioteca

Sumidero
tagged: to-read
Almost Blue
tagged: to-read

goodreads.com